Ir al contenido principal

tormentas

Antes que todo pase, mi niña, estaremos a salvo… este silencio protege nuestro más grande secreto: ese que tus ojos gritan detrás del personaje que canta. Voy por un camino oculto a tus brazos que son fuego, recorriendo tus mundos y tus superficies, escalando el misterio del amor en ir y venir de viento y silencio…

Agregamos tiempo a la mezcla, tiempo lento y desesperante, tiempo que nunca alcanza, que se roba y se extiende. Al distraerse el mundo, metemos la mirada al fondo del costal de certezas, robo dos de ellas, esa de que te quiero y la otra, de que me quieres…. Después viene el mundo, donde efectivamente ya casi no hay nada que no te contenga y que no llueva ya tu color y tus silencios… la misma ausencia va llena de ti mi niña, de esa imagen que desborda mis ojos en lágrimas de no tenerte.

Saberte cierta e imposible, escribirte mundos para leerlos a tu lado y entonces creer, sin comprobar nada, sólo creer que las cosas son posibles, aunque la vida grita lo contrario, creer en ti y en mi, en este barco que atraviesa tormentas y es tormenta… tus ideas y las mías, nuestros cuerpos en tormenta de media noche, tormenta en tus ojos al no entenderme ni descifrar mis signos, tormenta igual al descifrarlos y comprobar que ya lo sabías, que siempre lo supiste, pero necesitábamos la evidencia del tiempo una vez más, para no quedar varadas en la nada, suspendidas en la contemplación del futuro incierto.

Ahí va la nave hacia el absurdo tal vez, mientras tanto te amo y te observo poniendo orden en este barco, pintando azul nuestro destino, nuestro absurdo de felicidad y angustia. Haces canciones a las estrellas con las que trazo el mapa por el que avanzamos, no importa dónde seguramente hacia tus brazos otra vez, nuestra casa, dónde llegar y darte un beso antes de los silencios donde empezó este viaje.

Comentarios

  1. desde las primeras palabras me fui a la esquina decadente donde todo pierde sentido y entonces, como la vida, así, tan mágicamente me he convertido en una esquina ambulante esperando encontrarte otra vez, y lograr entonces, que pierdas sentido conmigo...

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

de la dignidad y esas cosas

Aquí voy de nuevo. … encerrada en pensamientos como en la casa, como en la vida y la soledad. Ésta última y primera siempre mía y mi silencio. Otra noche vacía, con hilos que no llegan hasta estas manos cansadas de no empezar. De soledad y silencio esta muralla que me aísla de la idea de mi. Cargo este dolor en la espalda como mi propio peso, puedo sentir como se clava y sube por la espina hasta la memoria, activa recuerdos, daña músculos, daña el alma, solo un poco. La dignidad me quedó en los pies, el espíritu se fue cuando descubrí que Dios era un disfraz del mal para no hacer preguntas tontas. Me quedé sola y sin ganas. Me quedé con tu cuerpo y mis recuerdos, con tu ropa y tu vacío. Mi silencio, el malestar, tus cajones llenos y sin abrir, los míos vacíos y sin mi. ¿Cuál es el camino? He sentido, desde que siento, que esto no es lo que debiera. Mi vida va marcada por una sensación de temporalidad, todo es un mientras, una pausa. Así ha pasado todo el tiempo. De nada a nada. Como s...

insomnes

Esta noche nadie duerme. Se tiende en el espacio la nata de pensamientos sobre lo que somos y lo q nunca más Recuerdos, anhelos… deseos atados al sexo y al alma. Soledades desnudas como la noche y una llamada que no se realizó, otra que nadie contestó, otra q fue silencio y espera: deseo de una voz reclamante. Cada uno guardando sus miserias bajo la cama a la espera del desconocido y el tiempo que vendrán de la mano y cantando.

tejido

Este tejido de vidas, y sinsabores… una historia, la nuestra, tuya y mía, la única, ninguna. Efectivamente, los hilos son de tristezas y chistes malos; de tiempo, de espera, de pensamientos y de enojos. Inicio y fin sin fin, en cada vuelta, el mismo lugar, con una línea arriba, pero al fin, el mismo sitio. Una despedida, un adiós, un para siempre que es nunca… nunca absoluto, de esos que la imaginación no alcanza. El corazón se incendia y se apaga, se ahoga en llantos silenciosos, y después, un latir lento, que despierta con el frío matutino, en gris-blanco y verde, en ventana mojada, en tristezas que escurren una a una, deteniéndose de la anterior, empujando a la siguiente. Caminar lento, sin norte, sin caminar realmente. Dos pasos adelante, tres atrás. Con este pensar que me rebasa, abandona mi cuerpo, después abandona al mismo pensar. Gotas caen, pensamientos arrastrando pensamientos, empujando al siguiente momento. Y lo muerto, muerto está… Lo vivo, solo puede quedarse esperando su...