Ir al contenido principal

relatividad

Peguntas si quiero ser ella. ¿Quiero? Estoy segura de de serlo, ser ella pero no tú, que seas ella para mí, que ella y yo somos lo mismo pero ella tiene tu nombre y tu sexo. No importan ya las preguntas, importa que ella no exista, que no esté segura de tu existencia, y que desee no existir.

Aunque no quiero caer de la realidad, sueño un accidente que me lleve a Santiago. Lo que ese camino me ha prometido. La catedral, la pista de hielo, la niña, la playa, correr y buscarte, la lluvia, el colegio.

Caminar hasta el oporto y Lisboa, un tren a Dresden… ya tengo los boletos y las calles por las que seremos tiempo y palabras. Detenernos en un grafitti, tres carteles. Tus fotografías y yo. Pasos, veo tus tenis y puedo escuchar las risas que me regresan a la vida que no es esta en la que estás. Escribes ese libro, ilustro las palabras que dicen lo mismo de mil modos distintos. Una canción tonta, bailar, de nuevo tu risa. Una computadora, la noche y el alcohol de un lugar que nos resguarda. Mi trabajo y tu abrazo. Los amigos. Cada quién lo suyo en lo mismo, lo simultaneo de que un día me necesites.

Una vez más, esa risa, disparada por algún fenómeno que camina frente a nosotras, el absurdo de todo y las personas…De escribirte y dibujar tus ideas. Es precisamente esa risa la que me regresa al #19 de un autobús cualquiera en que se escribe la historia de una mujer que no existió, pero bien recuerdo en la piel, con la precisión de tus colores y sonidos… caminas, como tus palabras, libre y a mi lado.

Océanos, tiempo, tierra, experiencia, mundos y submundos, economía, cultura. ¿Suerte? No creer en ella, menos poseerla. Una noche cualquiera de abril, tu llamada, una duda, resolver el misterio, el salón de inglés, el canal de tiempo, un cuaderno de notas, saber que eres tu, no la que construí, sino ella, quien viene por mi.

Las cosas son la idea que tenemos de ellas.

Somos lo que está en la mente de quien toma conciencia de nosotros. Navegamos mentes y palabras, pensamientos e imágenes simultáneas en cabezas que nos piensan o nos hablan. Los aviones pasan. Te pienso, te extraño.

Rupturas en el tiempo que permitan atravesar en un pensamiento el océano, el idioma, el sexo, el tiempo, la indiferencia de no saber quien te construye, en contra de lo que le queda de voluntad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

de la dignidad y esas cosas

Aquí voy de nuevo. … encerrada en pensamientos como en la casa, como en la vida y la soledad. Ésta última y primera siempre mía y mi silencio. Otra noche vacía, con hilos que no llegan hasta estas manos cansadas de no empezar. De soledad y silencio esta muralla que me aísla de la idea de mi. Cargo este dolor en la espalda como mi propio peso, puedo sentir como se clava y sube por la espina hasta la memoria, activa recuerdos, daña músculos, daña el alma, solo un poco. La dignidad me quedó en los pies, el espíritu se fue cuando descubrí que Dios era un disfraz del mal para no hacer preguntas tontas. Me quedé sola y sin ganas. Me quedé con tu cuerpo y mis recuerdos, con tu ropa y tu vacío. Mi silencio, el malestar, tus cajones llenos y sin abrir, los míos vacíos y sin mi. ¿Cuál es el camino? He sentido, desde que siento, que esto no es lo que debiera. Mi vida va marcada por una sensación de temporalidad, todo es un mientras, una pausa. Así ha pasado todo el tiempo. De nada a nada. Como s...

insomnes

Esta noche nadie duerme. Se tiende en el espacio la nata de pensamientos sobre lo que somos y lo q nunca más Recuerdos, anhelos… deseos atados al sexo y al alma. Soledades desnudas como la noche y una llamada que no se realizó, otra que nadie contestó, otra q fue silencio y espera: deseo de una voz reclamante. Cada uno guardando sus miserias bajo la cama a la espera del desconocido y el tiempo que vendrán de la mano y cantando.

tejido

Este tejido de vidas, y sinsabores… una historia, la nuestra, tuya y mía, la única, ninguna. Efectivamente, los hilos son de tristezas y chistes malos; de tiempo, de espera, de pensamientos y de enojos. Inicio y fin sin fin, en cada vuelta, el mismo lugar, con una línea arriba, pero al fin, el mismo sitio. Una despedida, un adiós, un para siempre que es nunca… nunca absoluto, de esos que la imaginación no alcanza. El corazón se incendia y se apaga, se ahoga en llantos silenciosos, y después, un latir lento, que despierta con el frío matutino, en gris-blanco y verde, en ventana mojada, en tristezas que escurren una a una, deteniéndose de la anterior, empujando a la siguiente. Caminar lento, sin norte, sin caminar realmente. Dos pasos adelante, tres atrás. Con este pensar que me rebasa, abandona mi cuerpo, después abandona al mismo pensar. Gotas caen, pensamientos arrastrando pensamientos, empujando al siguiente momento. Y lo muerto, muerto está… Lo vivo, solo puede quedarse esperando su...