Ir al contenido principal

Camino a Santiago

Tengo ya un montón de recuerdos tuyos pero míos, (sobre todo míos). Eres la protagonista de una historia que no sucedió, al menos en este plano existencial. Debo estudiar la teoría de la relatividad, para encontrar el accidente por el que pueda, como en mi sueño, entrar a tu mundo, tu burbuja. Eres Laura y estás lejos. Un salón, palabras, seis o siete horas de distancia en tiempo, otros muchos kilómetros de tierra y agua, dos años de existencia, cinco mundos entre el primero y el que habito. ¿Cómo decir que existes, si no estás, si no existes? Si eres la invención de un personaje. Un gólem con el que platico sobre el amor y la vida, que no ama ni vive un mundo que tampoco es el tuyo. Suerte. No me tomo la molestia, las piezas vienen a mí. Sucesos consecuencia de decisiones acertadas o no, que traen algo tuyo: imágenes, palabras, sonrisas, ironías y miedos.

No me atrevo a desearte, menos aún a enamorarme (a estas alturas, enamorarse es el mayor inconveniente). Anticipo la razón a este inconsciente que me maneja. Sólo hay una gran interrogante que me obsesiona, ¿dónde ha de llevarme este encuentro virtual? Aprendizaje? Si, por supuesto, como todo. Lecciones de vida, ejemplos que confirman lo que soy y lo que no tengo. Un motor, la ventana por la que entro, o por la que escapo. Tú y tus letras hablando de mi vida, esa que no dejo ver.

Una lista de mujeres a las que admiro, imito, entiendo y que me explican. Soy su explicación más elocuente, soy sus palabras y la reflexión que no concluye. Puedo amarlas y las circunstancias las alejan más que cuando no existieron. La historia es la misma: la cantante, la locutora, la acordeonista, la diseñadora, y ahora, la mujer de las palabras ácidas. Siempre con la molestia de aceptar la realidad sin dejar completamente de lado mis deseos y sus pensamientos silenciosos.

No eres tú, si no lo que tu presencia (ausencia) dice de mi. Quiero ser la que está en tus palabras más crudas (como la carne que comes a escondidas) y lo que tus imágenes revelan. . . Eso que soy, pero no tengo una certeza en la mano.


SENSIBILIDAD+INTELIGENCIA+CREATIVIDAD: libertad, amor, pasión, fuerza, belleza…

Comentarios

Entradas más populares de este blog

de la dignidad y esas cosas

Aquí voy de nuevo. … encerrada en pensamientos como en la casa, como en la vida y la soledad. Ésta última y primera siempre mía y mi silencio. Otra noche vacía, con hilos que no llegan hasta estas manos cansadas de no empezar. De soledad y silencio esta muralla que me aísla de la idea de mi. Cargo este dolor en la espalda como mi propio peso, puedo sentir como se clava y sube por la espina hasta la memoria, activa recuerdos, daña músculos, daña el alma, solo un poco. La dignidad me quedó en los pies, el espíritu se fue cuando descubrí que Dios era un disfraz del mal para no hacer preguntas tontas. Me quedé sola y sin ganas. Me quedé con tu cuerpo y mis recuerdos, con tu ropa y tu vacío. Mi silencio, el malestar, tus cajones llenos y sin abrir, los míos vacíos y sin mi. ¿Cuál es el camino? He sentido, desde que siento, que esto no es lo que debiera. Mi vida va marcada por una sensación de temporalidad, todo es un mientras, una pausa. Así ha pasado todo el tiempo. De nada a nada. Como s...

insomnes

Esta noche nadie duerme. Se tiende en el espacio la nata de pensamientos sobre lo que somos y lo q nunca más Recuerdos, anhelos… deseos atados al sexo y al alma. Soledades desnudas como la noche y una llamada que no se realizó, otra que nadie contestó, otra q fue silencio y espera: deseo de una voz reclamante. Cada uno guardando sus miserias bajo la cama a la espera del desconocido y el tiempo que vendrán de la mano y cantando.

tejido

Este tejido de vidas, y sinsabores… una historia, la nuestra, tuya y mía, la única, ninguna. Efectivamente, los hilos son de tristezas y chistes malos; de tiempo, de espera, de pensamientos y de enojos. Inicio y fin sin fin, en cada vuelta, el mismo lugar, con una línea arriba, pero al fin, el mismo sitio. Una despedida, un adiós, un para siempre que es nunca… nunca absoluto, de esos que la imaginación no alcanza. El corazón se incendia y se apaga, se ahoga en llantos silenciosos, y después, un latir lento, que despierta con el frío matutino, en gris-blanco y verde, en ventana mojada, en tristezas que escurren una a una, deteniéndose de la anterior, empujando a la siguiente. Caminar lento, sin norte, sin caminar realmente. Dos pasos adelante, tres atrás. Con este pensar que me rebasa, abandona mi cuerpo, después abandona al mismo pensar. Gotas caen, pensamientos arrastrando pensamientos, empujando al siguiente momento. Y lo muerto, muerto está… Lo vivo, solo puede quedarse esperando su...